Archidona, pueblo milenario del Ecuador

Archidona es un pueblo milenario del Ecuador donde sus costumbres, leyendas y tradiciones perduran en el tiempo y en la identidad de sus habitantes. Pertenece a la región amazónica, es un cantón del Ecuador, y es la primera capital del Oriente.

Es un destino con atractivos turísticos naturales y culturales, que pueden ser visitados por la familia y amigos. Este destino de Ecuador se encuentra ubicado al nororiente del Ecuador, en el costado occidental de la provincia de Napo; está cruzada por las vías Quito-Tena, y Tena-El Coca. A tan solo 2:30 horas de Quito, descubre los secretos y encantos de la Amazonía ecuatoriana.

Archidona tiene un singular significado: ‘archi’ que representa lo abundante, elevado y ‘dona’ que significa dones, regalos. Es decir, una ciudad abundante en dones.
Los turistas pueden encontrar en este cantón una variedad de artesanías como shigras, red para pesca, lanzas, mocaguas, atarrayas, hamacas, bodoqueras, coronas, canastos, tambores, collares, vasijas, pilches y adornos para la casa confeccionados por pueblos ancestrales.

Entre algunos de los atractivos turísticos que se pueden disfrutar se encuentran la cascada Hollín, que se ubica junto a la vía a El Coca, la caverna Templo de Ceremonia, que se encuentra a solo 5 minutos de caminata por el bosque, la parroquia Cotundo, a solo 2 Km. de la vía principal, aquí podrá observar una variedad de petroglifos, que son figuras sobre la superficie de grandes rocas, con superficies muy irregulares. Los lugareños les relatarán la historia según sus experiencias.

La gastronomía es variada: hay maito de tilapia, maito de pollo, chonta curo (gusano de la chonta) acompañado de yuca o plátano, guayusa y la exquisita chicha de chonta expendidos en la plaza Piedra Sagrada.
Para llegar a Archidona puede hacerlo en tres horas de viaje por tierra desde rutas del centro del país: Quito – Baeza – Archidona –Tena de 170 kilómetros o la ruta Ambato – Puyo -Tena – Archidona de 188.

Fuente: Goraymi