
La directora ejecutiva de la Cámara Binacional Ecuador–México (COMECUAMEX), Alexandra Mosquera, participó como ponente invitada en la inauguración del período académico 2025 del Programa de Ciudadanía Global de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). La sesión se desarrolló el 13 de noviembre en modalidad híbrida, con la presencia de alrededor de 80 estudiantes conectados desde las sedes de Ambato, Esmeraldas, Ibarra, Manabí y Santo Domingo, además del auditorio presencial en Quito.
La exposición, titulada “Ecuador y México: entre la distancia diplomática y la cercanía comercial”, abordó una visión integral de la relación bilateral desde el ámbito económico, comercial y político. La directora presentó las principales cifras del comercio bilateral correspondientes al primer semestre de 2025, señalando los productos con mayor dinamismo en las exportaciones e importaciones entre ambos países, así como las tendencias en sectores estratégicos.
Durante su intervención, destacó además la relevancia de las inversiones mexicanas en Ecuador y su impacto en la generación de empleo directo e indirecto en sectores como telecomunicaciones, comercio, manufactura, agroindustria y salud. Subrayó que, pese a la compleja coyuntura diplomática entre ambos países, el comercio, las inversiones y las operaciones empresariales se han mantenido activas, demostrando la solidez de los vínculos económicos entre ambos mercados.
La ponencia incluyó un análisis contextual sobre la situación diplomática y política entre Ecuador y México, enfatizando los desafíos y oportunidades actuales para el diálogo, así como el papel de la cooperación académica y empresarial para fortalecer puentes entre ambas naciones.
COMECUAMEX agradeció a la PUCE por la invitación y por promover espacios que acercan a los jóvenes a la realidad global y al papel del sector empresarial en el desarrollo sostenible y la integración regional.