Con la presencia de una muñeca Lelé gigante, México marco su participación en la séptima edición de la Feria Internacional del Tamal, donde además el público degustó tamales tradicionales de cerdo con salsa roja. COMECUAMEX, asumió este año la representación del país en el evento que mostró lo más representativo de los sabores y las tradiciones de 11 países Latinoamericanos.
La VII Feria Internacional del Tamal se efectuó en las instalaciones de la Universidad UTE con la intervención de las embajadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana; así como de COMECUAMEX en representación de México, y de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la UTE, en representación de Ecuador.
En sus respectivos stands, cada país compartió con el público diferentes tipos de envueltos en hoja de plátano o de maíz, con rellenos de variados ingredientes como carne de cerdo, pollo, maíz, arroz y salsas de todo tipo; además de bebidas tradicionales.
En coordinación con la Cámara, el Ballet Folclórico de México dio vida a la muñeca Lelé promoviendo la reivindicación de la mujer indígena su riqueza y tradición. Además, presentó danzas con sones de la Huasteca, Huapangos y jarabes tradicionales de Jalisco con la intervención de la soprano mexicana Yuritzy Dártiz. Esta fiesta de la cultura cerró con el sorteo de premios.
Agradecemos el gentil patrocinio a este evento de Meramexair, Tequila El Charro Ecuador, Estudio Jurídico Cevallos & Noboa y Sanfer Bussie Ecuador.